Preguntas Frecuentes: Cómo Obtener la Visa Electrónica para Cuba desde Colombia

Cuba, la isla caribeña llena de ritmo, historia y playas paradisíacas, es un destino que atrae a muchos viajeros colombianos. Si estás planeando tu próxima aventura a este país fascinante, es crucial que conozcas los requisitos de entrada, especialmente la visa electrónica para Cuba.

Desde [1 de julio de 2025], los viajeros colombianos que deseen ingresar a Cuba deberán presentar una visa electrónica válida. En Organización Parkway Viajes y Turismo, queremos que tu proceso sea claro y sencillo, por eso respondemos a tus preguntas más frecuentes sobre este trámite.

1. ¿Qué es la Visa Electrónica (eVisa) para Cuba?

La eVisa para Cuba es una autorización digital que permite a los viajeros de ciertos países, incluyendo Colombia, ingresar a la isla con fines turísticos. Es una alternativa moderna y ágil a la tradicional tarjeta de turista física.

  • Validez: La visa de turismo es válida por una sola entrada a Cuba, para una estancia no mayor a 90 días, prorrogable por otros 90 días una vez en el país (consulta condiciones en destino).
  • Vinculación: La visa electrónica estará vinculada a tu pasaporte válido y vigente durante tu estancia en Cuba.

2. ¿Dónde y cómo solicito la Visa Electrónica?

El proceso de solicitud se realiza en línea a través de la plataforma oficial designada por el gobierno cubano. Es fundamental utilizar únicamente los canales oficiales para evitar fraudes y estafas.

  • Sitio Oficial: La plataforma oficial para solicitar la eVisa es https://evisacuba.cu/es/inicio. Te recomendamos acceder directamente a este enlace para iniciar tu trámite.
  • Proceso de Solicitud:
    1. Visita el sitio web oficial: Ingresa a https://evisacuba.cu/es/inicio.
    2. Completa el formulario en línea: Deberás proporcionar tus datos personales, información de tu viaje, detalles de tu pasaporte y una foto digital (tamaño 3x4cm, a color, fondo blanco, reciente, de frente, sin accesorios, formato JPG, máximo 300 KB).
    3. Realiza el pago: La visa tiene un costo de $98.000 pesos colombianos. El pago debe realizarse a través de los canales autorizados por la Embajada de Cuba, como Paga Todo o mediante transferencia bancaria a cuentas específicas del BBVA. Es vital que verifiques las cuentas bancarias actualizadas en el sitio oficial antes de realizar cualquier pago.
    4. Sube el comprobante de pago: Una vez pagado, deberás cargar el comprobante en la plataforma.
    5. Espera la aprobación: El Consulado procesará tu solicitud en un plazo de 72 horas hábiles y te enviará un código de visa por correo electrónico.

3. ¿Cuánto tiempo antes de mi viaje debo solicitarla?

Aunque la noticia menciona un tiempo de procesamiento de 72 horas, la recomendación general es solicitar la eVisa con un mínimo de 72 horas hábiles antes de tu viaje a Cuba. Sin embargo, siempre es aconsejable hacerlo con más antelación (idealmente, una semana o más) para prever cualquier imprevisto.

4. ¿Necesito algún otro formulario o documento además de la eVisa?

Sí, hay un paso adicional muy importante:

  • Formulario “D Viajero”: Deberás completar el formulario electrónico “D Viajero” (Declaración de Sanidad del Viajero) dentro de los 7 días previos a tu viaje a Cuba. Este formulario es obligatorio y al finalizarlo, el sistema generará un código QR que deberás presentar en el aeropuerto. Las aerolíneas exigirán la presentación de este formulario con el sello de la visa turística; el simple código de visa o el comprobante de pago no serán suficientes para el abordaje.

5. ¿Qué otros requisitos de entrada debo tener en cuenta?

Además de la eVisa y el formulario “D Viajero”, asegúrate de contar con:

  • Pasaporte vigente: Con una validez mínima de al menos seis meses desde la fecha de ingreso a Cuba.
  • Asistencia médica internacional: Es obligatorio contar con una póliza de asistencia médica internacional que cubra atención sanitaria durante tu estadía en Cuba. Este requisito puede ser verificado al momento de tu llegada.
  • Medios económicos suficientes: Las autoridades migratorias podrían solicitar comprobantes de que dispones de fondos suficientes para tu estancia.
  • Reserva de hotel o carta de invitación: Demostrar dónde te hospedarás.

6. ¿Cómo evitar estafas al tramitar la visa?

Dado el aumento de intentos de fraude, es crucial tomar precauciones:

  • Utiliza solo el sitio oficial: Siempre accede a evisacuba.cu. Desconfía de sitios web que parezcan similares o te ofrezcan el trámite a precios excesivamente bajos o altos.
  • Verifica los canales de pago: Asegúrate de que las cuentas bancarias o métodos de pago proporcionados sean los oficiales de la Embajada de Cuba.
  • Consulta al Consulado: Ante cualquier duda, contacta directamente al Consulado de Cuba en Colombia.
    • Dirección: Cra. 9 #92-54, Bogotá, Colombia.
    • Teléfonos: +57 601 6217054 / 601 6216116 / 601 6216120.
    • Email: consulado@co.embacuba.cu (para consultas generales).

En Organización Parkway Viajes y Turismo, estamos comprometidos a ofrecerte viajes seguros y sin complicaciones. Te asesoramos en cada paso para que tu experiencia en Cuba sea inolvidable.

¡Prepara tu viaje a Cuba con la tranquilidad de estar bien informado!

Recent Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *